viernes, 18 de agosto de 2017

antecedentes históricos del siglo 19

TERCER PERIODO 




La República Liberal es la época comprendida entre 1930 y 1946, en la cual se modernizó la estructura del Estado y se alcanzaron grandes cambios sociales y económicos.
Ahora cuando el Partido Liberal pasa por uno de sus peores momentos, conviene recordar lo que hizo, cómo cambió el país, porque los jóvenes no estudian la historia, y, por lo mismo, no aprovechan sus lecciones para imitar los aciertos y no repetir los errores.

                            ¿QUIENES?

Periodo de 5 gobiernos entre 1861 y 1891:

-José Joaquín Pérez (1861-1871)
-Federico Errazuriz Zañartu (1871-1876
-Aníbal pinto Garmendia (1876-1881)
-Domingo Santa María González (1881-1886)
-José Manuel Balmaceda Fernández (1886-1891)

                         ¿CUANDO?

La República Liberal es la época comprendida entre 1930 y 1946, en la cual se modernizó la estructura del Estado y se alcanzaron grandes cambios sociales y económicos.
República Liberal






Resultado de imagen para republica conservadora

Se llama República Conservadora al período histórico comprendido entre el año 1880 y el año 1930 en el que los miembros de este partido se mantuvieron en el poder.
Los conservadores, por lo tanto, se oponen a los cambios radicales. El conservadurismo es una doctrina asociada a la derecha política que suele defender las tradiciones, los valores religiosos y el nacionalismo. A nivel económico, los conservadores de antaño eran proteccionistas, aunque en la actualidad suelen involucrarse con la defensa del libre mercado


                               ¿CUANDO?

Esta etapa se inició con el ascenso a la presidencia deRafael Núñez y el decaimiento de la hegemonía conservadora con Miguel Abadía Méndez.



                            ¿QUIENES?


José Tomás Ovalle (1830-1

José Joaquín Prieto (1831-1841)
Gobierno de Manuel Bulnes (1841-1851)
Gobierno de Manuel Montt (1851-1861)




miércoles, 5 de abril de 2017


¿que fue el proceso de regeneración en colombia a finales del siglo XlX?

La regeneración fue un movimiento político surgido en colombia a finales del siglo XIX y liderado por Rafael Núñez. Su objetivo era cambiar la organización que tenía el gobierno y la sociedad colombiana,  a partir de lo establecido por la constitución de 1863, con la que que se habían creado los estados unidos de colombia y que convirtió al país en una república federal.


En materia administrativa, los estados se convirtieron en departamentos,intendencias y comisarías, regidos desde la capital, con gobernadores, alcaldes, e intendentes nombrados por el presidente y del sistema federal se pasó al centralismo y un régimen unitario. El periodo presidencial se aumentó a seis años, y se dotó de toda clase de facultades al poder ejecutivo, convirtiendo al presidente casi en una monarca absoluto. La pena de muerte fue restablecida, y tuvo plena vigencia hasta la reforma constitucional de 1910.10 


¿Quienes fueron los draconianos en colombia?


eran miembro de una de las dos subdivisiones del liberalismo durante la segunda mitad del siglo XIX. Los draconianos defendían el intervencionismo del estado y una economía proteccionista con la que se pretendía frenar el crecimiento  de los grandes comerciantes, lo que los hizo merecedores del apoyo de los artesanos y militares. Los draconianos tuvieron en los gólgotas a sus mejores adversarios. Los draconianos de carácter proteccionista y centralistas que velan al ejército como un instrumento esencial para el control social y estatal.



¿Quienes fueron los gólgotas?


Resultante de la división del liberalismo nacional acontecida en la segunda mitad del  siglo XIX. Y derivada en 2 corrientes. La llamada gólgota fue la más radical de las dos y estaba conformado por jóvenes egresados de universidades y rebosantes de ideales pero del todo despojados de experiencia política. Defienden una economía del libre cambio. su participación en la revuelta de 1854 fue determinante para arrebatar el poder al general "José Maria Melo". los opositores de los gólgotas fueron los draconianos


Características generales de colombia 1870-1910. 


En el último tercio de siglo (1865) colombia asistió de manera aceleradamente simultáneamente.


En el marco de las guerras civiles a mitad de siglo entre federalistas y centralistas se incrementa en el país la necesidad de habitar nuevos territorios, e incentivar la economía con actividades de distintas a la minería del oro.


Que en esos momentos se agotaban y entraban en crisis el sector.


De manera simultánea en el mundo se necesitaban grandes cantidades de café que junto con el té eran de apogeo.

Por la misma época estados unidos, francia e inglaterra e incluso Alemania competían ante los gobiernos Colombianos por la construcción del canal de Panamá que Colombia había proyectado para captar recursos y desarrollar la economía. 


Pre saberes


Un pre saber es un conocimiento adquirido previo al momento de su utilización

1) Qué es un museo? un museo es un lugar donde se guardan y exhiben colecciones de objetos de interés artístico, cultural, científico, histórico, etc. suelen ser gestionados por instituciones sin ánimo de lucro que intentan difundir los conocimientos humanos.


2)Cuáles clases de museos existen? existen numerosas categorías de museos con sus correspondientes subcategorías:


Antropológico: Son museos cuyas piezas y contenidos tratan sobre los aspectos biológicos y sociales del ser humano

 Arqueológico: Son museos dedicados a la divulgación de la arqueología y cuya colección procede en su mayor parte de excavaciones.

arquitectura: Son museos cuyos contenidos se dedican a estudiar los procesos constructivos, sus creadores y los edificios diseñados por ellos.


arte contemporáneo: Son museos cuyas obras y contenidos tienen una cronología que comprende desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.


artes decorativas: Son museos cuyas obras y contenidos se dedican a aquellas artes destinadas a producir objetos funcionales y ornamentales, como pueden ser la orfebrería, los bordados, el vidrio, la cerámica o el mobiliario.


ciencias Naturales: Son museos dedicados al conocimientos de la diversidad del mundo natural y entre sus colecciones se encuentran, entre otras cosas, muestras de flora, de fauna y geológicas.


Histórico

marítimo y naval
musical 

3) De qué clase hay en Ibagué?


 Museo antropológico del Tolima 

 Museo de arte del Tolima 

4) Para que le sirve el museo a la comunidad?


Sirve para exponer al público una seria de objetos de incuestionable belleza a nivel de antigüedad, o de elaboración o de valor (tanto valor histórico como valor de material con que este hecho)

5) En arquitectura ¿ que es el clasicismo o clásico?


Es la denominación historiográfica de un movimiento cultural estético patrones de la antigüedad clásica.


6)En arquitectura, que es el Neo clasico?


Es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados el siglo XVIII por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por resultados de algunos rasgos clasicistas.


7) Que es un panóptico? 


Es un tipo de arquitectura carcelaria.


Es una construcción cuyo diseño hace que se pueda observar la totalidad de su superficie interior desde un único punto. Este tipo de estructuras, por lo tanto, facilita el control de quienes se hallan dentro del edificio.











sábado, 4 de febrero de 2017


¿cuales fueron las reformas liberales de 1850 en colombia?

-Reforma fiscal:consistio en la abolición de muchos impuestos coloniales que todavía estaban vigentes en la nueva granada.

-Abolición de la esclavitud:en 1851,el gobierno declaró libres a los esclavos que aún subsistian en el país.
-Reforma agraria:se suprimieron definitivamente los resguardos o tierras que habían sido entregadas a los indígenas desde la época colonial.
-Establecimiento del intercambio
-Leyes contra la iglesia
-Olimpo radical:también fue un gran acontecimiento de esta época de la historia de colombia. fue acá donde el partido liberal terminó separado en dos grupos distintos:los independientes y los radicales.
-Expulsión de los jesuitas
-Adopción del liberalismo económico 

Resultado de imagen para REFORMAS LIBERALES 1850 EN COLOMBIA


¿Cual es la importancia de la geografía en la historia?

la geografia ocupa un lugar importante en nuestra vida,los seres humanos no nos damos cuenta pero la tenemos más cerca de lo que imaginamos. Abarca todo lo que nos rodea puesto que el principal objeto de estudio es la sociedad y su medio físico..

 la importancia de la geografía en la historia es el estudio de la geografia humana y fisica del pasado.

Resultado de imagen para IMPORTANCIA GEOGRAFIA EN LA HISTORIA


¿Quien fue Agustin Codazzi?

Muchos lo consideran el “Hombre de las tres patrias”. Agustin Codazzi murió en 1859 a la edad de de 66 años en Espíritu Santo, sin saber que esa aldea adoptaría su nombre un siglo más tarde para convertirse en Agustín-Codazzi (Cesar).

El hombre que aquí presentamos quedó grabado en la historia como uno de los mayores geógrafos y cartógrafos, y sin embargo, su recorrido inició en un campo muy lejano de las Ciencias.

 Sus obras geográficas sobre Venezuela y sus exploraciones de los istmos del Darién y Panamá fueron, en efecto, las contribuciones sobre las cuales se fundamentó el prestigio internacional de Codazzi entre los geógrafos del siglo XIX. 


A pesar de haber constituido una empresa de mucha mayor envergadura y complejidad, la Geografía de la Nueva Granada no fue objeto de tanta publicidad como la de Venezuela. Codazzi murió sin concluir los trabajos de campo y, aparte de los informes de la Comisión Corográfica publicados en la Gaceta Oficial y una edición inconclusa de la Geografía física y política de las provincias de la Nueva Granada, correspondió a sus asistentes y seguidores completar y publicar los mapas de la República.


En el plano local de Colombia y Venezuela, Codazzi ha pasado a la historia no sólo como el geógrafo y explorador más distinguido de ambos países, sino como una de sus figuras nacionales más conspicuas. En el plano mundial, su contribución a la ciencia se percibe mejor al ubicarla dentro del contexto del desarrollo internacional de la geografía.


Imagen relacionada



¿Quién fue Alexander Humboldt?

Alexander von Humboldt nació en Berlín (Alemania) el 14 de septiembre de 1769 en el seno de una familia de la nobleza prusiana. Fue un geógrafo, naturalista y explorador, especializándose en diversas áreas de la ciencia como fueron la etnografía, antropología, física, geografía, geología, mineralogía, botánica vulcanología y el humanismo. Es considerado el "Padre de la Geografía Moderna Universal"Resultado de imagen para alexander von humboldt y su vida como geografo.



¿en qué consiste el determinismo geográfico?

El determinismo geográfico, es un paradigma dentro de la geografía, que dice que el espacio geográfico determina nuestra existencia humana, es decir, todas nuestras acciones(cultura, economía, raza, etc.) los nazis se fundamentaron en algunos aspectos en el determinismo geográfico, uniéndolo con la y teoría de la evolución de las especies de Darwin, para señalar que la raza aria, era la mejor según ellos, ya que la condiciones geográficas en donde nació eran las mejores para su evolución.

El determinismo geográfico surge como consecuencia de un tiempo en que las interferencias del hombre en los aspectos naturales eran mucho más reducidas de lo que hoy en día y sirvió, también, como una justificación científica para la relación de dominio entre los países templados y los países tropicales. 


A medida en que la interferencia del hombre sobre los aspectos naturales se fue acentuando, fue quedando cada vez más difícil la sustentación de las ideas deterministas.


 En el sentido científico, el determinismo geográfico es la concepción de explicar la historia de los pueblos en función de las relaciones de causa y efecto que se establecerían en la interacción naturaleza-hombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario